Junglas. Selvas, bosques y reservas naturales de la tierra.

Page 1

MIA CASSANY · MARCOS NAVARRO

S E LVAS, B O SQUES Y RESERVAS N AT UR AL ES D E L A T I ER R A

! " # $ % & ' "


Jungla en Kahuzi Biega El Parque Nacional Kahuzi-Biega está situado en la República Democrática del Congo. Es una zona que también fue declarada Patrimonio de la Humanidad porque se encontraba en peligro debido a las continuas guerras tribales, que han devastado el territorio y que fueron las culpables de la pérdida de mucha fauna y flora de la jungla. El parque es una enorme extensión de selva tropical y está presidido por dos volcanes que en la actualidad también están extintos. Este parque es único ya que en él vive una de las últimas poblaciones de gorilas de montaña y fue donde los científicos empezaron a estudiar a estos animales.



Sijoté-Alín Esta jungla montañosa se encuentra en Rusia. Se trata de una cordillera, donde las enormes montañas se suceden las unas a las otras hasta donde la vista alcanza. El Sijoté-Alín es una de las zonas con más mezclas del mundo, consiguiendo que especies típicas de la taiga como el reno y el oso pardo coexistan con especies como el tigre siberiano, el leopardo y el oso tibetano. La zona se convirtió en Patrimonio de la Humanidad para proteger el hogar del felino más grande de la tierra, el gran tigre siberiano.



Rainbow WATERFall Se encuentra en Hilo, en Hawai. El río Wailuku se precipita con enorme rapidez en la gran piscina que tiene debajo. Todo el entorno está cubierto por una exuberante y densa selva tropical y la piscina de color turquesa está rodeada por una vegetación salvaje. Las cataratas caen sobre una cueva de lava natural. Rainbow Falls debe su nombre al hecho de que, en las mañanas soleadas alrededor de las 10h, se pueden ver los arcos iris más increíbles del mundo, entre la niebla que crea la cascada. Es un paraíso tropical que hace de hogar de muchas especies.



¿Quieres Saber Más? Descubre más cosas sobre algunos animales

Número de veces que aparece en la página

3

Papio

Mono verde

Facóquero

1

4

Leopardo

Lorito Senegalés

Gorilas: Es una de las dos especies del género Gorilla y el primate viviente más grande. Aparte de los seres humanos, los gorilas son los más adaptables de los primates. Cuando el agua escasea los babuinos la consiguen lamiendo el rocío nocturno que cae en su pelaje. El aseo mutuo es un medio fundamental para la formación de los lazos entre los individuos, aparte de que es una medida eficaz para mantenerse libres de parásitos externos. Los gorilas duermen, viajan, se alimentan y socializan en grupos de alrededor de 50 individuos, compuestos de siete a ocho machos y el resto de hembras con sus crías.

Leopardo: Es un mamífero carnívoro de la familia de los félidos. Caza gracias a su vista y a su gran velocidad. Es el animal terrestre más veloz, ya que alcanza una velocidad punta entre 95 y 115 km/h en carreras cortas.

1

6

Grulla Coronada

2

Búho pigmeo Ardilla Alexander

Facóquero: Imagina por un instante un carro de combate dispuesto a transformarse en destructor o en submarino: una de las pieles más duras y fuertes en el mundo animal.

1

3

Búfalo rojo

Gorilla Beringei

2

10

Prionopo crestigualdo

4

Pavo real Mariposa Papilio phorcas

4

1


Takin dorado: Este desconocido animal parecido a un buey, puede llegar a pesar más de 300 kilos.

Ruiseñor gorginegro

4

1

Panda de Qinling

Langur chato dorado

5

1

Faisán dorado

Faisán dorado: Con un plumaje de colorido brillante, lleno de tonos tornasolados y unos bonitos metalizados rojizos por la zona del cuello. Los faisanes tienen unas largas colas de plumas.

3

Panda de Qinling: Los pandas solo tienen un alimento en su dieta: el bambú, pero un panda adulto llega a comer entre 15 y 30 kilos de bambú al día. Además siempre reservan un mínimo de 4 horas de sueño entre comida y comida. Tigre de Bengala: El tigre de Bengala ha desarrollado una característica única de nadar en aguas salobres. Los tigres pueden verse en las orillas del río tomando el sol entre noviembre y febrero.

Varano acuático Zorros voladores Tigre de Bengala

Cocodrilo de agua salada: Es el cocodrilo de mayor tamaño del mundo y el mayor reptil del planeta. Un cocodrilo marino puede mostrarse excepcionalmente ágil en el agua, ya que puede nadar a velocidades que alcanzan los 43 km/h y avanzar 4 metros con un solo impulso de la cola. También son bastante rápidos en tierra, en carreras cortas, asimismo sus ataques desde la orilla son fulminantes y brutales.

1

4 Ciervo

Picotenaza asiático

1

1

Archibebe común

2 Cocodrilo marino

Porrón común

1

Abeja asiática grande

1

3


· 18 ·

¿Dónde viven los gorilas? ¿En qué lugar cazan los tigres de Bengala? ¿Qué animales prefieren las aguas de los pantanos? En este libro descubrirás a los animales salvajes en las selvas y otros espacios protegidos del mundo. Un libro para asombrarte, para aprender cosas interesantes y para jugar, puesto que si observas bien cada página, empezarás a descubrir a nuevos animales escondidos.

Libros infantiles, o no...

@mosquitobooks mosquitobooksbarcelona.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.